viernes, 21 de octubre de 2011

♥DESFRACMENTACION♥

¿QUE ES DESFRACMENTACION?

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.


 







TIPOS DE FRACMENTACION:)

Fragmentación interna

La fragmentación interna es la pérdida de espacio en disco debido al hecho de que el tamaño de un determinado archivo sea inferior al tamaño del cluster, ya que teóricamente el archivo estaría obligado a ser referenciado como un cluster completo. Los cluster(s) son contiguos de forma que desde el último bit del archivo situado en el cluster "a" hasta el primer bit del archivo situado en el cluster contiguo (es decir "b") queda un espacio sobrante siempre teniendo la condición de que el archivo del cluster "a" fuera más pequeño que el cluster en sí.
Por eso se sugiere no disponer de un gran tamaño de partición en los discos nuevos donde la capacidad es muy importante. Por ejemplo si nuestro clúster es de 18KB (18.432 bytes) por más que un archivo ocupe menos, en nuestro disco ocupara 18KB. Esto sugiere una pérdida de ese espacio que dice utilizar pero no utiliza.
Por eso, en nuestro ejemplo, un archivo de 3KB ocupara en nuestro disco lo mismo que uno de 10KB, o sea 18 KB. Esa pérdida de espacio se denomina fragmentación interna, y no se corrige con el desfragmentador, sino disminuyendo el tamaño de la partición.


Fragmentación externa

Este tipo de fragmentación aparece como consecuencia de las distintas políticas de ajuste de bloques que tiene un sistema de ficheros, o al utilizar asignaciones dinámicas de bloques en el caso de la memoria. En el sistema de ficheros, la sucesiva creación y eliminación de ficheros de distintos tamaños puede conducir al aislamiento de los bloques libres de un disco y, dependiendo de la política de ajuste, su no elección para futuros ficheros.
En la memoria del sistema la fragmentación se produce cuando los procesos asignados han ocupado posiciones no contiguas de memoria dejando demasiados bloques libres de pequeño tamaño, en los que no "caben" nuevos procesos.
En sistemas de ficheros la desfragmentación trata de resolver este problema, alineando los bloques de datos contiguos y juntando los bloques libres, produciendo así fragmentos mayores que sí serán elegidos para futuros ficheros. En la memoria principal se soluciona compactando los procesos para que estos ocupen posiciones contiguas y dejar los bloques libres juntos, o también se soluciona con la paginación de memoria.

 Archivo:Fragmentacionpng.png

miércoles, 5 de octubre de 2011

♥LIMPIEZA DE TARJETAS DEL CPU♥

MATERIAL:

1Brocha de 2 pulgadas

1Trapo

1Desarmador de cruz

1Desarmador plano


PROCEDIMIENTO:

1. Desatornillar la tapa del cpu y quitarla



2. Desconectar los cables de la fuente de poder.,






3.Quitar las tarjetas sucias


4. Ya que ayas quitado las tarjetas limpialas cuidadosamente con la brocha:)




5.Una vez que ayas terminado la limpieza de tus tarjetas vuelve a insertar las tarjetas en la motherboard conecta los cables de la fuente de poder


6.Despues de aber ensamblado correctamente tu CPU quedara muy limpio:D



7.Coloca la tapa del CPU





8.Por ultimo atornilla la tapa del CPU





jueves, 29 de septiembre de 2011

CRUSIGRAMA

♥CRUSIGRAMA♥


HORIZONTAL
 
1. Son las señales recibidas por una unidad.
2. Son las señales enviadas por una unidad.
3. Tarjeta que reproduce temas musicales, con calidad de Cd.
4. Dispositivo que emite sonido, procedente de la tarjeta de sonido.
5. Dispositivo de salida por el cual se ve la información suministrada.
6. Pulsor que nos permite dar indicaciones a la PC
7. Tarjeta que aporta resoluciones y colores distintos.
8. Como se abrevia el tipo de tarjeta Enchaced Gaphis Adapter.
9. El chip es parte del sistema.
10. La tarjeta madre tiene 2 partes la fuente de poder y la fuente de:
 


 

 VERTICAL

1. Dispositivo  de entrada que recibe una imagen en movimiento.
2. Dispositivo de salida portátil en el que se guardan documentos.
3. Dispositivo de salida que imprime la información en el papel.
4. Dispositivo de entrada que introduce graficas no graficas.
5. Tarjeta también llamada controlador de video.
6. Controla las funciones básicas de la PC.
7. Es el más nuevo protocolo.
8. Tarjeta electrónica.
9. Alcohol con el que se debe limpiar la membrana del teclado.
10. Para soplar y limpiar el polvo de la PC se usa el aire.
 
 
 



 
LA TARJETA MADRE (MOTHERBOARD


La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclad, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.





COMPONENTES DE LA MOTHERBOARD



Las ranuras de memoria RAM
El chipset:
Un reloj:
La CMOS del microprocesador
La pila de la CMOS
La BIOS
El bus
Los puertos PS2
Los puertos serie,
Los puertos USB
La VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión del monitor de la computadora.
Los conectores IDE o Serial ATA
Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales como altavoces o micrófonos.



Es una caja de circuita impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. es una parte fundamental a la hora de armar una pc de escritotio u portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados. Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general esta hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zocalos paea instalar componentes dentro de la caja.
♥MANTENIMIENTO CORRECTIVO♥

se realiza eventualmente o cuando una falla tecnica lo requiera para solucionar problemas operativos del software o hardware cambios o  instalacion de nuevos componentes de hardware y cuando la precencia de un virus afecta el desempeño de la computadora.
el servicio correctivo normalmente tiene ana duracion de una (1) a cinco(5)  horas dependiendo de el problema o de la rapidez de la computadora.









♥MANTENIMIENTO PREVENTIVO♥

consiste en crear un ambiente faborable para el sistema para que todo funcione correctamente  y evitar posibles errores o fallos, es necesario realizar mantenimiento preventivo  a nuestro equipo tanto para el ambito fisico (hardware), que es conservar todas la partes fisicas limpias como para el ambito software, que  es la ejecucion de programas o utilidades que permitan mantener nuestro pc en correcto funcionamiento.
tengamos en cuenta que el mantenimiento preventivo se debe realizar constantemente a nivel de software y hardware, segun el ambiente en donde se encuentra nuestra computadora, o sea si se encuentra en un lugar muy sucio debemos preocuparnos mas por la parte hardware y hacerle este mantenimiento maximo cada (3) meces.
si tu computadora esta trabajando constantemente con dispositivos de almacenamiento externos,  en un grupo de trabajo, o dominio (en red) debemos preocuparnos mas por la parte software, revisar que el antivirus tenga actualizaciones automaticas y que  estè actualizado, ya que la presencia de virus es inevitable. Ademas de antivirus debemos tener instalados en nuestro pc programas como (TUNEUP UTILIDADES)   que realiza mantenimiento a tu sistema operativo.
Antes de realizar el mantenimiento preventivo recuerda siempre hacer un backup de tu informacion y sistema operativo, ya que algo puede salir mal y perder tu informacion. Asegurate de descargar la   energia estatica de tu cuerpo, ya sea con una manilla antiestatica  o simplemente quitandote los zapatos y dejando que tus pies tengan contacto con el suelo por un (1) minuto, esto hace que tu cuerpo se descargue y evite quemar las partes de tu computadora.





♥TARJETA DE SONIDO♥


 
Su apariencia física no difiere demasiado de la mayoría de tarjetas de expansión que se hayan visto antes. Es decir, se trata de placas planas de plástico en cuya superficie hay una serie de microcircuitos integrados. Su forma es rectangular, y en uno de sus extremos presentan una superficie de metal perpendicular y alargada con varios conectores, mientras que en el otro la placa es plana.


La tarjeta se inserta en una de las ranuras del ordenador (cuando éste es de sobremesa) por el extremo plano, de modo que la superficie de metal queda ajustada en la cara externa con sus puertos de conexión a la vista. Estos puertos son:


♥¿Cómo son?

  • Una salida de audio (color verde) donde se conectarán unos auriculares o unos altavoces externos.

  • Una entrada de audio (color rosa) donde se conectará el micrófono.

  • Una entrada analógica (color azul) para cualquier dispositivo del tipo caseteras o tocadiscos.

  • Un puerto paralelo MIDI que permite conectar instrumentos para manejarlos desde el ordenador, o bien para grabar los sonidos producidos con estos.


La tarjeta tiene, además, una conexión por su extremo interno del tipo PCI, que conecta con el disco duro del ordenador de modo que pueda almacenar los sonidos grabados en éste.

Esto es en esencia una tarjeta de sonido interna. Las tarjetas externas actuales se intengran en el ordenador por la ranura PCMCIA o bien aprovechando los puertos USB. En este caso van provistas de una carcasa que proteje los circuitos y, lógicamente, embellece el dispositivo, aunque también deben presentar los puertos para las entradas y las salidas de audio.


♥¿Para qué sirven?

Su función consiste en permitir la entrada y la salida de sonido del ordenador, e incluso la grabación de dicho sonido para conservarlo dentro del disco duro. De hecho, los usuarios pueden escuchar la música descargada de Internet, o grabada desde un CD, gracias a la tarjeta de sonido. Lo cual no significa que la información de una canción se guarde en la tarjeta (aunque éstas tienen memorias del tipo ROM para guardar algunos sonidos de referencia, lo que se conoce como bibliotecas de audio), sino que ésta es capaz de interpretar la información digital del archivo de audio y transformarla en sonido. Del mismo modo, también son capaces de captar un sonido del exterior mediante micrófonos y transformarlo en información digital. 
Para realizar este proceso de interpretar y convertir el sonido en datos y viceversa, la tarjeta cuenta con dos dispositivos conversores capaces de transformar el sonido en digital desde el modo analógico y al revés. DAC (Conversor Digital a Analógico) es el dispositivo que transforma los datos digitales en sonido analógico, es decir en impulsos eléctricos que el altavoz del ordenador es capaz de leer y pasar al oído tal y como los seres humanos lo pueden percibir (cambios de presión en el aire). Es gracias a él que el usuario puede escuchar la música o el audio de las películas en su ordenador.
Con la llegada de la telefonía IP se ha hecho necesario que la conversión de la voz en datos que viajarán por la Red hasta el terminal de otro usuario sea inmediata
El dispositivo ADC (Conversor Analógico a Digital) hace lo contrario: capta el sonido que entra por el micrófono al ordenador y lo transforma en información binaria (ceros y unos). Si bien el DAC ha sido importante desde un principio por permitir reproducir los archivos de audio que se guardaban en el ordenador, no ha sido hasta hace algunos años que el ADC ha mayor cobrado valor.

Con la llegada de la telefonía IP, que permite hablar a través del ordenador como si fuera un teléfono, se ha hecho necesario que la conversión de la voz en datos que viajarán por la Red hasta el terminal de otro usuario sea inmediata. Inicialmente los dispositivos ADC/DAC eran uno solo y bidireccional, por lo que primero se debía realizar el proceso de conversión en un sentido y después en el otro, con lo que una conversación perdía inmediatez. Estos dispositivos eran conocidos como halfduplex. Actualmente se emplea la tecnología fullduplexen la que hay dos conversores (uno ADC y otro DAC) que trabajan por separado y a la vez.




♥TARJETA DE VIDEO♥
 
 
♥¿Que es una tarjeta de video?

Una tarjeta de video o tarjeta gráfica es una tarjeta que presenta un circuito impreso para transformar las señales eléctricas procedentes del microprocesador de una computadora en información que puede ser representada a través del monitor.
Tarjeta de video



Las tarjetas de video pueden contar con procesadores de apoyo para procesar la información de la forma más rápida y eficiente posible. También es posible que incluyan chips de memoria para almacenar las imágenes de manera temporal.
En definitiva, las tarjetas de video están compuestas por distintos elementos. El procesador gráfico le permite hacer los cálculos y reconstruir las figuras. La memoria de video es el componente que almacena la información de lo que se visualizará en la pantalla. El disipador es un dispositivo que permite bajar la temperatura que genera el procesador gráfico durante su funcionamiento. Por último, podemos mencionar al RAMDAC, que es un conversor que transforma la señal digital de la computadora en una salida analógica compatible con el monitor.
Las tarjetas de video modernas pueden ofrecer características adicionales, como la sintonización de señales televisivas, la presencia de conectores para un lápiz óptico, la grabación de video y la decodificación de distintos formatos.
Una tarjeta gráfica es considerada, por lo general, a partir de dos grandes características. La resolución de imagen capaz de soportar y el número de colores que puede mostrar de manera simultánea. Ambas características determinarán si el usuario puede disfrutar de ciertos videojuegos o utilizar
software que requiere de mucha capacidad gráfica, como los programas de